top of page
Ron cubano

El precio del ron es igual en todos los comercios y en la tienda del aeropuerto.

Se pueden exportar 4 botellas de ron en la maleta que se factura, y comprar más en la tienda del aeropuerto para llevar en la maleta de mano. Es muy importante exigir el comprobante de pago. Si hace escala en algún país antes de llegar a su destino final, no podrá introducirlo

si no lo tiene.

Tabacos y cigarrillos

Los puros o tabacos cubanos suelen ser más baratos en Cuba y es usual comprar para llevar. No recomiendo comprarlos a cualquiera en la calle, pues pueden ser falsos. Sugiero comprarlos en las tiendas o preguntar en el lugar donde se hospeda. Puede exportar hasta 50 puros. Las cajas traen 24, pero se pueden exportar 2 cajas sin necesidad de recibo oficial.

Las cajetillas de cigarro o tabacos suelen tener un precio mucho más barato que en muchos países.

Seguridad

​La Habana es una ciudad bastante segura, lo que no quiere decir que no hay que tener cuidado adónde vamos y qué hacemos, exactamente como en cualquier lugar del mundo. 

Evita las áreas alejadas del centro de las ciudad o sitios apartados, cuide sus pertenencias cuando haya muchas personas, no confíe en los guías turísticos improvisados que en La Habana hay muchos, no lleve joyas, objetos de valor o más dinero del que necesite.

Nuestros apartamentos funcionan como si fueran su casa y allí estarán seguros. Para mayor seguridad de los huéspedes y por reglas del gobierno, si va a pasar a alguien a su habitación debe registrarse 

presentando el documento de identidad en el momento de su acceso. 

Si viaja con niños

Hay algunos lugares que podemos recomendarles si viaja con niños.

Un parque frente al Malecón y a la salida del túnel de La Habana. Otra atracción puede ser el Acuario Nacional, ubicado en el municipio Playa, ofrecen espectáculos con delfines y leones marinos. Tiene un restaurante cuyo lateral es una pecera gigante donde puede apreciar los delfines mientras come.

Otra atracción que puede ser interesante es el Zoológico Nacional, los animales están libres y puede verlos desde el coche. Hay otro Zoológico en la calle 26 del Vedado.

Para más información puede ver en Tripadvisor "Zoológicos y Acuarios en La Habana"

Algo que debe saber es que Cuba es un país muy seguro para los niños.

Tenga cuidado en los apartamentos! Los niños, no deben estar solos en la terraza.

Alimentación

Para comer existen los restaurantes del estado y las Paladares, hay desde los más sencillos hasta los más lujosos, al mismo nivel que un restaurante en cualquier capital del mundo. Los paladares son restaurantes que los cubanos hacen en sus casas. Están autorizados por el estado y son supervisados por el organismo de salud. Busque recomendaciones en Tripadvisor antes de llegar al país, también pregunte a las personas que los hospedan. No confíe en los "guías turísticos" improvisados que encontrará en la calle sugiriendo un restaurante, tampoco en los restaurantes que no muestran el Menú. Hay algunos que tienen doble carta, una para los cubanos y otra para los turistas, lo cual me parece totalmente incorrecto.

No recomiendo comer ensaladas de vegetales en ningún restaurant, ni beber zumos ni agua que no estén envasados. El cambio de agua afecta generalmente a los turistas. Puede comprar las frutas en el mercado y el agua embotellada y hacerlo usted mismo o pedir en la casa que se hospeda que se los hagan, será una garantía de que no se enfermen en sus vacaciones.

Alojamiento

Hay hoteles de diferentes calidades y precios en todo el país. Lo mejor es comprarlos antes de llegar, pagar en Cuba es más caro.

Es muy popular hospedarse en las casas particulares, esto puede ser el apartamento entero o un alojamiento compartido con el dueño. El precio varía también de acuerdo al lugar y las características de la habitación, puede ser desde 30 hasta 70 euros por cada habitación. La mayoría ofrece muy buenos desayunos entre 5 y 10 euros por persona.

Recomiendo leer las opiniones de antes de decidir dónde hospedarse.

Podemos coordinar alojamientos en cualquier lugar de Cuba, no dude en consultarnos!

En los últimos tiempos es mucho más fácil el uso de internet en el país. Hay más puntos de acceso en toda la isla, incluso personas que ya tienen el servicio en sus casas.

Le recomiendo preguntar a cada propietario donde se hospedará las condiciones de uso de internet.

En nuestro caso en ambos apartamentos tendrá acceso con distintas opciones. Acceda a estas información en la descripción de cada uno.

Wi-fi
Comunicación

Recomiendo que consulte con su compañía de telefonía celular sobre los cargos al usar su teléfono celular para llamar, enviar mensajes de texto y usar internet desde Cuba. Desde mi experiencia personal es muy caro. Lo que recomiendo es usar internet, instalar WhatsApp qué es la mejor manera de comunicarse con Cuba, también funciona Messenger.

Si algún familiar o amigo necesita llamarlo al lugar donde este hospedado, tengan en cuenta la diferencia horaria. El código de país para Cuba es 53.

En nuestro caso tenemos un telefóno en cada habitación para el uso de nuestros clientes. A través de él podrá estar comunicado con nosotros, con los suyos y podrá hacer uso de internet desde cualquier punto de la ciudad, no sólo cuando haya Wi-fi.

bottom of page